¿Conoces las barreras viales? Utiliza los elementos de seguridad vial adecuados para proteger cada vialidad y mantener seguros a conductores y peatones.
En la vialidad, es frecuente observar la presencia de una variedad de dispositivo que controlan y regulan algunos patrones de comportamiento por parte de conductores y peatones. Entre esos dispositivos, las barreras viales sirven como elementos de seguridad para reducir el riesgo de accidentes y mejorar la seguridad. Se presentan como barreras alargadas a lo ancho, fabricadas con diferentes materiales y diseños para las necesidades específicas de cada situación.
Las barreras, como su nombre indica, permiten bloquear puntos estratégicos o delimitar espacios dentro de una vía por la que se puede transitar. Son utilizadas en zonas de obra, eventos públicos, empresas privadas, estacionamientos, vías rápidas y vías en zonas urbanas.
Permiten cerrar el paso vehicular, tanto en eventos como en zonas de obra. Las barreras pueden bloquear espacios de tránsito y redirigir a los conductores hacia los caminos alternos accesibles. También permiten señalizar zonas de peligro o delimitar áreas de emergencia, en caso de ser necesario. En el caso de las barreras de contención, estás se colocan creando una separación clara entre carriles o zonas de peligro, como curvas peligrosas, puentes a desnivel o intersecciones.
Las barreras viales permiten reducir el riesgo de accidentes y lesiones, facilitar la circulación vehicular y peatonal. En algunas situaciones, la seguridad vial establece el uso de dispositivos viales, para evitar daños a lugares o áreas específicas y mantener el control en las vías. Puedes encontrar barreras viales en Seguridad Vial Integral para cada situación, en diferentes colores y con reflejantes.