Recibe un 5% de descuento en compras mayor a $12,000 pesos más IVA y un 2% adicional pagando tu cotización dentro de las primeras 24hrs.
4 de junio de 2025

¿Qué hacer si se inunda la calle donde vives?

Durante fuertes lluvias e inundaciones, aprende como prepararte para pasar lo peor, ya sea en tu hogar o conduciendo.

Liliana Alcántara

En esta época de lluvias, es común que las calles de la CDMX se encharquen o se inunden, y si bien lo ideal sería no pasar por esas calles, a veces no hay alternativa, especialmente si se encuentran cerca de casa. Por ello, te decimos que hacer si te encuentras en una inundación y no quieres que el agua dañe a tu auto

¿Qué hacer si se inunda la calle?

El Gobierno de México sabe que existen zonas más vulnerables que otras en cuanto a inundaciones se refiere, en cuyo caso lo mejor será seguir un par de indicaciones para mantenernos preparados y protegidos, para ello da unas cuantas indicaciones para mantener a las personas a salvo.

Antes de la inundación

Si vives en una zona que se inunda fácilmente, debes prepararte con anticipación, especialmente si ves que la lluvia no se detiene. Establece las rutas de evacuación de tu casa o trabajo, si estás en casa, lo mejor es tener tus documentos personales a la mano y protegido en bolsas de plástico herméticas, protegidos del agua. También es bueno preparar un botiquín de primeros auxilios. Si tienes tiempo, limpia la azotea y sus desagües, así como en la calle para que las coladeras no se tapen con la basura.

Si debes quedarte en casa, conserva la calma y desconecta servicios de luz, agua y gas. Presta atención a las instrucciones de las autoridades, ya sea por radio y síguelas al pie de la letra.

Después de la contingencia

Reporta sobre posibles heridos a los servicios de emergencia, cuida que tus alimentos estén limpios y bebe el agua potable siempre que este limpia o de lo contrario hiérbela. Revisa tu casa para que no haya peligro y mantén todos los servicios desconectados hasta asegurarte de que no hay fugas ni peligro de corto circuito. Desaloja el agua estancada para evitar plagas de mosquitos y colaboré con sus vecinos para reparar los daños.

Como pasar una calle inundada con el coche

En Ciudad de México, estos últimos días se han presentado lluvias muy intensas, pero así como ahora existen ciertas épocas del año en que el clima se pone igual. Y si vives en lugares donde se crean grandes charcos o el agua sube de nivel, dificultando el acceso a tu hogar, seguramente siempre tienes que debatir si pasar con tu coche o no.

Antes de cruzar

Tómate un segundo antes para evaluar la situación, mira el nivel del agua y si rebasa la mitad de tus llantas o a los estribos, que es la parte baja de la puerta, no te arriesgues y evita cruzar, lo más probable es que termine entrando agua al motor por el escape o la entrada de aire. Si el agua se mueve rápido, es una señal de que hay corriente, la que podría llegar a desestabilizar tu auto.

lluvias cdmx

Si tienes que cruzar

Una vez que analizas si es posible pasar, desactiva el Start/Stop, muchos coches tienen esa función para ahorrar gasolina, esto evita que el motor no se apague y vuelva a prender en medio del charco. Lo ideal es ir en primera velocidad o en “L” en coches automáticos, manteniendo una velocidad muy baja, pero sin parar, si vas muy rápido el agua puede salpicar el motor o hacer una ola, si vas muy lento o te detienes, el agua puede empezar a filtrarse.

Después de cruzar

Si ya has pasado el charco, revisa tu auto llegando a casa o a un lugar protegido, pisa el freno varias veces de forma suave para secar las balatas y asegurarte de que funcionen bien. Checa que todas tus luces funcionen correctamente, si oyes ruidos raros en el motor o sientes que el coche no anda normal, busca un lugar para detenerte y revisarlo. 

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!