Recibe un 5% de descuento en compras mayor a $12,000 pesos más IVA y un 2% adicional pagando tu cotización dentro de las primeras 24hrs.
24 de abril de 2025

5 consejos para manejar por primera vez en carretera

Las carreteras pueden parecer demasiado para una persona que está dominando conducir por ciudad. Gana práctica y confianza con estos consejos.

Liliana Alcántara

Aprender a conducir es un proceso de aprendizaje lento y para algunas personas puede ser difícil, entre todo el ajetreo de las zonas urbanas y las personas alrededor; sin embargo, más allá de conducir en la ciudad, ir por carretera para algunos da más nervios. Esta actividad conlleva una gran responsabilidad y puede generar muchos problemas iniciales, por lo mismo te damos cinco consejos que te ayudarán a que tu viaje en carretera sea una experiencia segura y placentera.

1. Planifica tu ruta

Antes de siquiera encender el motor, dedica tiempo a estudiar tu camino, utilizando mapas o aplicaciones de navegación para familiarizarte con la ruta. Aquí es en donde debes identificar las salidas, gasolineras, áreas de descanso y rutas alternas por cualquier contratiempo, conocer el camino que recorrerás te dará más confianza al manejar. Como un plus, no vayas tan lejos si es tu primera vez, viajar cerca e irte alejando poco a poco en los próximos viajes también puede ser una opción.

como aprender a manejar

2. No necesitas ir tan rápido, ni tan lento

Sabemos que en las carreteras, los límites de velocidad suelen ser más altos que en la ciudad y eso puede llegar a ponerte nervioso o emocionado, pero en realidad no quiere decir que al estar en carretera debas pisar el acelerador a fondo. La velocidad debe ser constante, pues manejar muy rápido o muy lento puede ocasionar accidentes, adáptate a las condiciones del clima y al tráfico.

3. La distancia te ayudará

Quizá ya conozcas la regla de los 3 segundos, pero si no la recuerdas bien, elige un punto de referencia, puede ser un poste o una señal y asegúrate de que tu coche tarde al menos tres segundos en alcanzarlo después de que el auto de adelante lo haya pasado. Con estos 3 segundos, puedes ir practicando tus tiempos y reaccionar ante cualquier imprevisto al manejar.

4. Espejea

Ya sabes toda la coreografía de revisar todos tus espejos antes de salir y que al conducir debes estar al pendiente de ellos, en la carretera es lo mismo, antes de cambiar de carril o de realizar cualquier maniobra asegúrate de que el camino esté libre. Si estás muy nervioso, puedes conducir por el carril de extrema derecha, así evitarás la presión de los vehículos alrededor y todos los que puedes ver desde los espejos.

conducir o manejar

5. Date un descanso

No importa si tu viaje fue largo o corto, si te sientes cansado o agobiado, detente en un área de descanso segura. Estira las piernas, toma agua o incluso escucha música y date una pequeña siesta. Si conduces fatigado o estresado, puede ser peligroso, porque vas muy tenso y distraído, por lo mismo debes planificar paradas regulares en viajes largos.

¿Y las señales viales en carreteras?

Por supuesto que las señales son diferentes en las ciudades que en las carreteras, sin embargo, conocerlas e identificarlas con facilidad. Presta atención a las señales de límite de velocidad, indicaciones de curvas peligrosas y señales de destinos o servicios. Familiarízate con los diferentes tipos de señales: preventivas, restrictivas e informativas, antes de tu viaje y mantén la concentración para no pasarlas por alto.

Hola, soy Alberto. ¿Necesitas ayuda o más información? ¡Escríbeme, estoy listo para ayudarte!